Economía y Trabajo Social
Dentro del ámbito de los fundamentos económicos y como estos nos enriquecen nuestro saber-hacer se puede plantear como nos ayuda a la interpretación y comprensión de datos, más bien la comprensión del contexto en el cual nos situamos, como se relacionan y evolucionan al ritmo del desarrollo social, de qué manera se administran los recursos, como se producen y del mismo modo como se distribuyen los bienes y servicios para su consumo, de qué manera se ven afectadas las personas e incluso en un sentido macro como se relaciona nuestro país sobre otros. También tener en cuenta cuales son los sectores económicos que componen nuestra sociedad; primario, secundario y terciario y como estos influyen en el sector público que realiza funciones económicas de importancia fundamental, tales como la salud, educación y los demás servicios públicos, se concluye entonces que el estado es un verdadero agente económico.