Lo Ético - Político desde una Perspectiva Antropológica
Primero que todo antes de referirnos a la perspectiva uno puede realizar desde su punto de vista de lo ético – político bajo la mirada por la antropología que se va a realizar bajo los conocimientos visto en el transcurso del curso de la cátedra de fundamentos antropológicos para la intervención que forma parte de nuestra malla curricular para nuestra formación académica de nuestra Disciplina. Debemos aclarar que entendemos por ético y político por separado y así nosotros sacar nuestras propias conclusiones, lo ético se refiere netamente a lo moral y se da tanto a nivel individual y social que se va construyendo en la vida cotidiana y que nace para justificar o hacer una reflexión de un cierto comportamiento de uno y de las demás personas, que a veces se tiende a confundir con los prejuicios que uno mismo realiza a su alrededor , ver lo bueno y lo malo de una acción en particular, lo que está permitido y lo que está obligado etc.
“La política se manifiesta en actividades o acciones humanas individuales y sociales que impulsa un proyecto, siendo el pueblo su sujeto activo, que ocurre en un proceso”. “Lo político se constituye en la esencia de la política, pues el ámbito específico de la realidad política, especificando su objeto, y determina que esas acciones sean políticas y no otra cosa”.
(Hilda. “La política y lo político “)
De lo citado anteriormente podemos concluir que la política es la forma de organización de una sociedad junto con la ciudadanía.
Estas nociones dadas por nosotros las podemos enfocar desde diversos atribuciones que nos aportan las demás disciplinas relacionas con la nuestra, como es en el caso de la antropología, como bien sabemos esta se basa en el estudio de las personas en su ámbito de cultura y sociedad, y todo lo que tiene que ver bajo su norma de comportamiento, etc., ya que todas las realidades nos distintas unas de otras y diversas. Esto es lo que nos aporta la antropología a nuestra disciplina el momento de realizar un proceso de intervención. La antropología posee métodos que logran mejor la comprensión de las diversas realidades en las cuales nos insertamos a la hora de investigar y así poder realizar una intervención adecuada, y exitosa para las futuras intervenciones a realizar a futuro. Nosotras que nos encontramos en proceso de formación académica encontramos hasta este momento que el método más adecuado en una primera instancia es el de la etnología en el cual se basa en un trabajo de campo, es estar presente en esa realidad y anotar todo lo que uno ve sin mezclar con nuestros prejuicios.