Trabajo Social y su vinculación con el Derecho
Ahora entrando en materia judicial, nos podemos referir a lo ético como un constructo social , el deber de cada uno como persona y más aún cuando nos convertimos en profesionales ya que cada disciplina posee ética con la cual ejerce la profesión, es así como el Trabajo Social posee el código fits. La Ética como lo mencionamos anteriormente tiene que ver como a través de un margen de normas actuamos y estas se manifiestan ya sea a un nivel individual como a un nivel social y se ve reflejada en nuestro comportamiento y en la forma que interactuamos son la sociedad en sí, en el cual nos indica lo bueno o lo malo, lo permitido y lo que no está permitido, lo correcto de lo incorrecto, etc. Al utilizar la ética, nosotros estamos realizando sentencias de valor moral a las personas, es decir, se realizan juicios morales que posee tanto características o indicios subjetivos como objetivos, y lo político no es más ni menos que lo político que posee cada sociedad , estado, país etc., es decir, el Estado en el cual es un concepto político de organización social, soberana y c, en el cual esta se forma por un conjunto de organizaciones involuntarias, que en Chile esta se divide en tres poderes siendo el ejecutivo el principal, ya que este cargo lo ocupa el presidente en el cual se elige de una forma democrática, está el legislativo en el cual consta del congreso, acá se encuentra la cámara de diputado y el senado y por último se encuentra en poder Judicial y en este se encuentra el tribunal de justicia, estos en conjunto forman el estado o una parte del esta ya que el resto la conforma la población, el territorio y lo antes nombrado el Estado, este tiene su finalidad ya del tener o lograr el Bien común de todas las personas que pertenecen a él , por ende nuestra política está ya establecida y en la cual nosotros nos sometemos a ella, en resumen lo que nosotras podemos interpretar es que lo ético en cierta parte tiene aspectos subjetivos que cada uno va creando, pero que a la ves está, esta influencia por lo que ya está establecido ósea posee características inter objetivas y lo político es lo que nos rige el estado , y en cierta parte en cómo debemos actuar o comportarnos con el resto de la sociedad.