Victor Yañez Pereira

Asistente Social; Licenciado en servicio Social; Magíster en Trabajo Social y Políticas Sociales, Universidad de Concepción.
Es asistente Social y Licenciado en Trabajo Social de la Universidad de Concepción. Diplomado en Mediación e Intervención Familiar en la Pontificia Universidad Católica de Chile, Magíster en Trabajo Social y Políticas Sociales en la Universidad de Concepción. Doctorado en Ciencias de la Educación, en la Universidad de Sevilla, España. Entre los años 1995 y 2000 se desempeñó en los cargos de Jefe de Bienestarde Personal, Jefe de Unidad de Asistencia Social, Director de Desarrollo Comunitario y Administrador Municipal. En el año 1999 inició su labor de docencia en Educación superior, dictando las cátedras de Introducción a las Ciencias Sociales, Desarrollo Social, Trabajo Social e intervención social, Método de Intervención del Trabajo Social Familiar, Políticas sociales y estrategias de Bienestar social; Además asesora procesos de prácticas profesionales y tesis de pregrado y posgrado. Actualmente es profesor asociado y Director de la Carrera de Trabajo Social en la Universidad Autónoma de Chile, sede Talca, Chile. Conjuntamente, es Director del programa de Magíster en Trabajo Social con mención en Intervencón Social y director del Centro de Estudios y Gestión Social del Maule, en la misma casa de Estudios superiores. Ha oficiado como profesor invitado en programas nacionales de formación de pregrado y magíster. Desde la actividad investigativa se ha interesado en las cuestiones atingentes a la identidad y la autonomía del Trabajo Social, la construcción histórica del proyecto disciplinar y profesional, así como de los fundamentos del proceso de investigación/Intervención. En materia de Investigacíon aplicada ha desarrollado estudios como investigador títular y colocaborador en iniciativas para un modelo de multiagenciamiento de redes sociales para el desarrollo local, Adulto Mayor, ciudadanía y política comunal, para el levantamiento de las bases de una política de envejecimiento activo. análisis, del consumo de drogas en la comunidad educativa: una mirada desde la teoría de la estructuración, el peritaje social un constructo para el Trabajo Social. Reconstrucción del sentido y el significado de la innovación con valor social en microemprendedores Maulinos, representaciones sociales de los estudiantes de Trabajo Social de la Universidad Autónoma, Talca: La construcción de un proyecto Universitario entre el tránsito de la escuela a la universidad, prácticas de Trabajo Social en contextos organizacionales complejos: aportes a la reinvención de los procesos de Investigación/Intervención del Trabajo social.
E-mail: vyanez@autonoma.cl
Libros Publicados

.jpg)
.jpg)